Como parte de la Comunidad boliviana queremos expresar que los pueblos no viven el presente ni construyen futuro sin Memoria, Verdad y Justicia.....
Comunicado de la Escuela De Formacion Politica Tupac Katari
Buenos Aires Argentina-Marzo-2016
A 40 años del golpe cívico militar, los familiares de las víctimas del Plan Cóndor, siguen esperando a los desaparecidos y que se juzgue a los represores de tan siniestro plan de exterminio.
Desde la memoria, los bolivianos sabemos que aportamos con nuestro esfuerzo y sacrificio a la Argentina, que también muchos de los referentes comprometidos con el bienestar de nuestras comunidades fueron víctimas del terrorismo del Estado argentino, por eso sabemos que el Plan Cóndor empleado por los represores cobró sus víctimas en nuestra Latinoamérica, no vió fronteras en la aplicación la doctrina de seguridad nacional.
Las víctimas de distintas nacionalidades, como la boliviana, aportaron a partir de sus valores culturales para que otro mundo sea posible para todas y todos; hoy como los represores en el pasado, no debemos ver fronteras para trabajar por la Memoria, la Verdad y la Justicia para ellos a lo largo y ancho de nuestra Abya Yala, es una deuda aún no saldada.
Hoy, de nuevo nuestra América latina está siendo amenazada con formas evolucionadas del Plan Cóndor: los buitres financieros más despiadados y la operación de las corporaciones que instalan a través de los medios de comunicación, en el sentido común la desmovilización, la despolitización que solo permitirá justificar y abalar el saqueo y la opresión nuevamente.
Por ello, como parte de la comunidad boliviana, desde la Escuela de Formación Política Tupac Katari exhortamos a la reorganización crítica de los pueblos, porque entre todas y todos podremos avanzar hacia nuestro objetivo, del Sumaq Q'amaña (del Vivir Bien).
Por
la memoria, la verdad y la justicia, por los Derechos Humanos de
ayer, hoy y siempre. Justicia para todas las víctimas de las
dictaduras en Cono Sur, víctimas de capitalismo y del imperialismo,
hoy más que nunca.
¡Memoria
, Verdad y Justicia pora las bolivianas y bolivianos detenidos y
desaparecidos durante la dictadura !
¡30.000
detenidos y desaparecidos, presentes! ahora y siempre!
AGUIRRE, OSCAR, de nacionalidad boliviana, nacido el 19/10/49. Muerto en Santa Fe el 16/2/72.
JUAN DE DIOS ARAMAYO VALLEJOS de 34 años de edad,nacido en Tarija, Bolivia, dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria(MIR) de Bolivia, estudiante, Cedula de Identidad Pcia. De Salta Nº 92.016.922,domiciliado en calle Republica de Siria Nº 78 de la ciudad de La Quiaca, Jujuy. Fuesecuestrado durante la madrugada del 18 de julio de 1980 mientras se llevaba acabo un gran operativo a cargo de gendarmería en toda la ciudad de La Quiaca, el día anterior sehabía producido el golpe de Estado en Bolivia dirigido por el Gral.García Mesa.--Octubre-2013 Agrupación H.I.J.O.S de Jujuy impulsa juicio por su desaparición
BUSTOS VERGARA, notario. Secuestrado en Bolivia y entregado a las autoridades argentinas probablemente el 13/10/76, sin trámite de extradición. Desaparecido.
CABEZAS MOLINA, FRANCISCA PAZ DORA, boliviana de origen, nacida el 20/2/38. Secuestrada y desaparecida el 14/5/77 en Ituzaingó . Prov Bs As
CADIMA TORRES, EDGAR CLAUDIO, nacido en Bolivia el 18 de febrero de 1943. Secuestrado y desaparecido en Tucumán el 12/6/75
CASON CORIA, NILS ALFREDO, boliviano de origen, nacido el 28/11/50; secuestrado y desaparecido en agosto de 1975 en Salta.
CHOQUE, COSME BENITO, LE.10.720.908. Nacido en Bolivia el 27/9/46, empleado en el Hospital de Clínicas. Secuestrado y desaparecido el 14/9/76 en la Capital Federal, rep.Argentina.
CHOQUE CAHUNA, JULIAN, nacido en Bolivia el 7 de octubre de 1943. Desaparecido en 1971 en Villa Luján, Prov Bs As
FAUSTO CHOQUE CABRERA, nacido en Potosi, Bolivia. Cédula deIdentidad boliviana Nº 474072, pasaporte boliviano Nº 60744, domiciliado enChocaya Animas, Potosí Bolivia, de 26 años de edad, de profesión sastre. Fuesecuestrado por personal de la Policía de la Provincia y Gendarmería el día 5 de abril de 1976 en laestación de ferrocarril de San Salvador de Jujuy, se dirigía a Bolivia.-- Octubre-2013 Agrupación H.I.J.O.S de Jujuy impulsa juicio por su desaparición
CORO BUITRAGO, SERGIO, boliviano de origen, nacido el 10/3/55. Secuestrado y desaparecido el 11/9/76 en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Bs.As. Presuntamente visto en 1979, el campo de concentración que funcionó en la Unidad Penal 9 de La Plata.
JUAN CARLOS ESPINOZA de 24 años de edad, nacido en San Pedro de Jujuy,de padre boliviano, estudiante de abogacía en Tucumán, trabajaba comorecepcionista en el Hotel Claridge de San Miguel de Tucumán, DNI Nº 10.375.950,domiciliado en calle Entre Ríos Nº 76 de Libertador Gral. San Martín, Jujuy.Fue secuestrado de su lugar de trabajo el 17 de julio de 1976. Los ejecutoresfueron personal del ejército, policía de Tucumán y de Jujuy, conducido a la Jefatura de la Policía de Tucumán y luegotrasladado al CCD de Guerrero ubicado en la localidad de ese mismo nombre enJujuy.-- Octubre-2013 Agrupación H.I.J.O.S de Jujuy impulsa juicio por su desaparición
FLORES VAZQUEZ, MARIO IVAR, argentino de origen, de padres bolivianos, nacido el 22/7/51. Secuestrado y desaparecido el 26/5/76 en Jujuy. Visto en el campo de concentración que funcionó en el grupo de artillería de montaña nro.5 de San Salvador de jujuy.-- Octubre-2013 Agrupación H.I.J.O.S de Jujuy impulsa juicio por su desaparición
GONZALEZ PALZA, RUBEN RAMIRO, boliviano de origen, nacido el 4/12/45. Secuestrado y desaparecido en enero de 1977 en Gonzalez Catán, provincia de Bs.As.
OSCAR HUGO GONZALEZ de la VEGA, nacido en Tartagal Salta(30/6/51), de padre y madrebolivianos, de 32 años de edad, estudiante de medicina en el universidad de La Plata y posteriormente en launiversidad San Simón de Cochabamba. Integrante del Partido Revolucionario delos Trabajadores de Bolivia. Fue secuestrado por personal del Departamento deOrden Político (DOP) en Cochabamba el 20 de julio de 1976. Trasladado condestino a Argentina, fue visto en Villazón, entregado en La Quiaca el 15 de octubre de 1976 a integrantes de lasFFAA argentinas.
JORDAN VERCELLONE, JUAN CARLOS, boliviano de origen, nacido el 25/12/51. Secuestrado y desaparecido el 17/1/78 en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Bs.As.
KRAMER TORREZ, ERLAND, boliviano de origen, nacido el 6/10/53. Secuestrado y desaparecido el el 11/9/75 en La Plata, capital de la Prov Bs As
LARA TORREZ, JAIME RAFAEL, argentino naturalizado. Boliviano de origen, nacido en 1946 en el departamento de Chuquisaca; pasa su infancia en las minas de Huanuni, Colquiri, Siglo XX y Cancañiri. A los nueve años de edad se traslada junto a su numerosa familia -padres y diez hermanos-, a Jujuy, rep.Argentina, donde cursa estudios hasta recibirse de profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes, en 1966. Entre enero de 1967 y marzo de 1968 vuelve a Bolivia y cumple con el Servicio Militar Obligatorio. Retorna a la Argentina e ingresa a trabajar como profesor de Dibujo en la ciudad de La Quiaca, Jujuy; se naturaliza argentino, requisito indispensable para ejercer cargo público. En 1973 es destinado a la Escuela Domingo T. Pérez de San Pedro de Jujuy; se asocia al gremio de Educadores de la Provincia (ADEP) y en 1976, como vocal, ingresa a la comisión directiva de dicho gremio. El 28/5/76, en la madrugada es secuestrado por la policía provincial en su domicilio de San Pedro de Jujuy. Hasta los primeros días de junio de ese año, la familia asisten en dependencias carcelarias y policiales con alimentos y ropas. Desde entonces está desaparecido. -- Octubre-2013 Agrupación H.I.J.O.S de Jujuy impulsa juicio por su desaparición
LEYES TABORGA, CRISTINA, de nacionalidad boliviana, hija de Gaby Taborga Carvajal de Leyes. Secuestrada y desaparecida: lugar y fecha sin especificar.
MARTINEZ MOLINA, MARTHA ANTONIA. Nacida en Bolivia el 21/8/46. Secuestrada y Desaparecida el 14/5/77 en Ituzaingó, Prov Bs As
MEDINA ORTIZ, GUSTAVO, boliviano de origen, nacido el 17/6/38. Abogado. Detenido en Bolivia y enviado a la Argentina donde fue secuestrado -en Salta,donde residía- el 10/10/75.
MONTANO AMEZAGA, VICTOR, boliviano de origen. Secuestrado y desaparecido el 27/7/76 en San Justo, Prov Bs As
MONTANO CARVAJAL, FELIX, de nacionalidad boliviana, secuestrado y desaparecido el (?) en (?)
MORENO de RIVERA, MYRIAM, médica boliviana, secuestrada el 29/9/76 en La Plata.
WALTER EDUARDO OVIEDO MORALES Cedula de IdentidadBoliviana Nº 499279, nacido La Paz Bolivia, con domicilio en calle Florida Nº 701 BºLibertador Gral. San Martín, Jujuy, de 22 años de edad, estudiante de economíaen la Universidad Nacional de Tucumán, fue delegado sindical de PEPSI durantelos años 1974-1975. Fue secuestrado el día 9 de marzo de 1976 entre las 07:00 y08:00 en la ciudad Libertador Gral. San Martín en la vía pública. En el momentoen que se dirigía a su trabajo.-- Octubre-2013 Agrupación H.I.J.O.S de Jujuy impulsa juicio por su desaparición
WALTER TEOFILO PEREZ LOZA de 19 años de edad, nacido en La Paz , de madre y padre bolivianos,domiciliado en la calle Perú Nº 249 de la ciudad de San Pedro de Jujuy,estudiante y docentes. Fue secuestrado de su domicilio el día 5 de diciembre de1975 por un grupo de 7 personas armadas y vestidas de civil pertenecientes alas FFAA.--- Octubre-2013 Agrupación H.I.J.O.S de Jujuy impulsa juicio por su desaparición
PEON QUINTANA, GRISELDA, de nacionalidad boliviana
...en el camino de reconstruir la memoria de los nuestros.
Repudiamos la presencia de EEUU en Argentina.
Por la Apertura de todos los archivos de la dictadura.
Cárcel ya a todos los genocidas.
Respeto a los Sitios de la Memoria.
Por La Descolonizacion y Despatriarcalizacion.
Condena al Racismo Y a Toda Forma de Discriminación.
Repudiamos la embestida de la derecha en Brazil, Venzuela y Bolivia.
Por el fortalecimiento de Unasur, Celac, Mercosur y el Alba.
No a la criminalización y represión de las protestas sociales.
No al Protocolo Represivo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas.
Anulación de la ley antiterrorista.
No al tratado de libre comercio para el pacífico
No a los fondos buitres
Aparición con vida de Julio López
Libertad a Milagros Sala
¡Neoliberalismo Nunca Mas!
Buenos Aires, marzo del 2016

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.